Aplicaciones
OptoGait es un sistema que representa el estado del arte en lo que atañe al análisis de la caminata empleando un enfoque objetivo en el análisis de los datos relativos a la prevención de accidentes y a la rehabilitación. Históricamente, el análisis de la caminata se ha desarrollado de forma precisa y cuidadosa aunque, lamentablemente, a costes que no han sido siempre asequibles limitando así su uso en los grandes centros de investigación biomecánica. Con vistas a un control de los costes relativos a sistemas de diagnóstico cotidiano, se han utilizado a menudo plataformas de presión o de fuerza. Sin embargo, estos instrumentos tiene un límite intrínseco, es decir, no consiguen proporcionar un análisis dinámico de la caminata. OptoGait ofrece a médicos, terapeutas e investigadores la posibilidad de tener un verdadero laboratorio portátil de alta tecnología a costes extremadamente reducidos.
OptoGait es un sistema totalmente modular y puede proporcionar un sistema de medición que puede variar desde un mínimo de un metro hasta un máximo de 100 metros. Además, aplicándolo a un tapete, proporciona instantáneamente todos los parámetros de la caminata. Todos los datos (como, por ejemplo, los tipos de stance y swing, de soporte único o doble) se miden con una precisión de un milésimo de segundo y permiten evaluar la gravedad de una lesión de forma objetiva y comprobar la eficacia de la acción terapéutica.
Los datos adquiridos por OptoGait, dentro de la misma plataforma software, junto al análisis de la vista lateral y frontal de los vídeos permiten:
- comprobar la evolución a lo largo del tiempo de los parámetros del gait analysis para evaluar la eficacia de los tratamientos de rehabilitación
- la prevención de accidentes poniendo de relieve la tendencia hacia una posición cada vez más asimétrica antes de que aparezca el dolor.
- identificar las causas reales e indirectas de algunos problemas crónicos mediante valores diferenciales de los parámetros de la caminata.
- almacenar todos los aspectos del análisis dinámico del paciente (datos y vídeos) para comprobar su eficiencia.
A continuación se presentan algunos ejemplos de evaluación con OptoGait:
Uso de un metro individual en tapete
- comprobación de los parámetros de la caminata en tiempo real
- análisis de las asimetrías de los valores de stance (tiempos de contacto), de swing (tiempos de vuelo de cada pie) y de la longitud del paso
- repitiendo 30 segundos de análisis a velocidades crecientes del tapete, comprueben si las asimetrías incrementan o disminuyen.
- toma de notas de los valores de asimetría y de la velocidad del tapete en la situación de máxima eficiencia.
- este valor del "ritmo de la caminata" es un punto de partida ideal para los programas de rehabilitación: la evaluación de diferentes tipos de zapatos, plantillas, ejercicios específicos, se puede aplicar con el objetivo de mejorar las asimetrías del paciente. Además, en función de las diferentes exigencias del paciente, se puede repetir el protocolo para diferentes valores de velocidad
Uso de un metro individual en el suelo:
- Es posible empezar con untest básico de salto para comprobar la eficiencia biomecánica. Para el análisis de la simetría, se evalúan los tiempos de vuelo y de contacto de cada pierna
- Es posible realizar un test tradicional de Squat Jump para verificar la máxima potencia en combinación con el ángulo de rotación pélvica (desde el vídeo). Además, es posible organizar algunos protocolos de entrenamiento a partir de este valor de ángulo de máxima potencia.
- Los saltos unipodales en varias direcciones (derecha-izquierda o adelante-atrás) se pueden utilizar para comparar los valores de potencia. Sin embargo, hay que observar que el valor de la potencia no debe representar la evaluación predominante: la simetría es la llave de muchos programas de rehabilitación
- Los tests de Agility de la extremidad derecha e izquierda se pueden evaluar mediante simples ski test (saltos laterales a una distancia predeterminada, alternando extremidad derecha e izquierda). Los tiempos de contacto y de vuelo de la pierna derecha e izquierda se pueden comparar fácilmente. En general, hay que asegurarse de que no haya lados favorecidos.
Uso del sistema modular con cinco o más metros:
- el sistema modular permite analizar los aspectos de la caminata natural o de la carrera sobre superficies distintas y sin añadir superficie alguna entre paciente y suelo (como cuando se utilizan plataformas de contacto).
- todos los parámetros del gait analysis o del sprint (es decir, velocidad y aceleración de cada pie) son fáciles de medir.
- se consiguen los parámetros de asimetría en tiempo real.
- la longitud del sistema es completamente flexible según el espacio a disposición (de 1 a 100 m) y las barras pueden ser colocadas a una distancia de casi seis metros.
- es posible introducir referencias u obstáculos dentro del área de medición para evaluar la caminata en situaciones reales.
Con OptoGait, la electromiografía superficial es más fácil de realizar: de hecho, OptoGait puede hacer de foot switch (interruptor de pie) virtual sin tener que utilizar los fastidiosos electrodos debajo de los pies de los pacientes.
Los ejemplos expuestos representan solamente algunos de los protocolos de análisis que se pueden utilizar para realizar un análisis de los pacientes.