Nueva sección en el Módulo GMF
Haciendo clic en la pestaña “Deviation” aparecen, divididas por cada parte del cuerpo, posibles “desviaciones” respecto de la fisiología normal. Al seleccionar una sola línea, abajo aparecerán las posibles causas subyacentes y sus significados funcionales. Se recuerda que este instrumento tiene una valencia meramente enciclopédica y no es en absoluto diagnóstico.

Protocolo Slant Board
Se trata de un protocolo compuesto por 10 tests de Sway (estático-posturales) que deben realizarse sobre una tabla inclinada llamada “Slant Board” (recomendamos una inclinación de 15°).

Los tests que deben realizarse con un Gyko a nivel escapular (recordamos que se evalúan los desplazamientos del cuerpo antero-posterior y medio-laterales, no los ángulos del tobillo, ver el cap. 4.2.2.10) son los siguientes:
-
Flat Right (Sway sobre el pie derecho fuera de la tabla sobre el pavimento)
-
Dorsi Flexion Right (Sway sobre el pie derecho sobre la tabla en flexión plantar)
-
Plantar Flexion Right (Sway sobre el pie derecho sobre la tabla en dorsoflexión)
-
Inversion Right (Sway sobre el pie derecho sobre la tabla en inversión)
-
Eversion Right (Sway sobre el pie derecho sobre la tabla en eversión)
-
Flat Left (ídem para el pie izquierdo)
-
Dorsi Flexion Left
-
Plantar Flexion Left
-
Inversion Left
-
Eversion Left
Protocolo Reps
El protocolo Reps se compone de los siguientes tests:
-
Reaction Reps
-
Test de reacción de impulso óptico de 3 repeticiones
-
Se utiliza como score S1 10/promedio del tiempo de reacción [s.]
-
Power Reps
-
Test de 3 saltos
-
Se utiliza como score S2 el promedio de la potencia [W/Kg]
-
Speed Reps
-
Test de Tapping de 10 segundos
-
Se utiliza como score S3 el promedio del ritmo [p/m] / 6 * coeficiente de variabilidad del tiempo de contacto [s.]
Al final de las tres pruebas se calcula un Reps Score final compuesto por S1 + S2 + S3
Evolución del peso del paciente/atleta
Cada vez que se guarda la ficha de un atleta, su peso se registra en una tabla; una vista específica muestra la cronología y un gráfico de evolución. Es posible imprimir un informe.

Test de saltos con sobrecarga
En los parámetros secundarios de los Tests de salto ahora es posible introducir el peso de un eventual balancín, kettlebell u otro equipo utilizado durante el test (en forma absoluta o de % del peso corporal). Los valores de energía y potencia total y específica se recalculan en consecuencia. (ver el cap. 4.2.2.2 del manual de usuario)
Gestión Witty RFID
El lector Witty RFID ahora se puede colocar lejos del PC conectando al PC un cronómetro Witty·Timer vía USB (ver el cap. 4.4.4.2 del manual de usuario)

Otros
-
Haciendo clic con la tecla derecha sobre un vídeo es posible abrirlo con el software de default elegido en Windows (ej. Media Player, VLC, etc.)
-
El número máximo de saltos en un Test de saltos se ha llevado a 999
-
Cambio del componente de compresión Zip para exportar en formato ogn, que ahora permite exportaciones superiores a 4Gb
-
Compatibilidad con webcam Logitech Brio y Basler acA2040-120uc y acA1300-200uc