man

Inicio rápido con OptoGait

Una práctica guía sobre cómo empezar a utilizar OptoGait (facilitada por nuestro socio americano Gait Support International).
Si desea una Guía rápida de instalación, haga clic aquí. Aquí encontrará el Manual de uso completo.

OptoGait SystemComponentes del sistema

  • 2 barras OptoGait (RX y TX)
  • 2 alimentadores (1 para cada barra)
  • 2 cámaras
  • 2 trípodes
  • 2 cables blancos USB
  • 1 cable de conexión del OptoGait al ordenador

Descarga del software

Vaya a www.optogait.com. Seleccione «Ayuda» en la esquina superior derecha. Seleccione «Descargas» en el menú de la izquierda. Haga clic en «Descargar versión completa» y siga el asistente para instalar el software.

Pasos básicos

  1. Una vez que se ha descargado el software, ábralo para asegurarse de que se ha descargado correctamente.
     
  2. Red/Green LedEncienda las dos barras OptoGait, asegúrese de que los haces de luz LED están enfrentados y compruebe que aparece una luz verde en la parte interior de la barra RX (receptora), en el extremo más cercano a la interfaz. Es posible que necesite cargar la batería la primera vez que encienda las barras. Para ello existe una entrada con tres salientes en la interfaz de cada barra. También cuenta con dos alimentadores en la bolsa. Si aparece una luz verde, significa que las barras se han colocado correctamente y están enviando señales de una a la otra. Si aparece una luz roja, asegúrese de que ambas barras están encendidas e intente alinearlas hasta que aparezca una luz verde. Asegúrese también de que no hay ningún objeto entre las barras, ya que esto podría impedir que apareciera la luz verde.
     
  3. A continuación, conecte el cable de conexión desde la barra RX al ordenador. Al cabo de unos segundos debería aparecer una ventana que dijera «OptoGait conectado».
     
  4. camera.pngA continuación, conecte la primera cámara. Vaya al software, haga clic en «Utilidad», arriba a la derecha, y después en «Configuración básica», en la esquina superior izquierda. Dentro de «Configuración básica» observe la segunda tabla, llamada «Configuración de tiempos de vuelo y contacto». Asegúrese de que ambos tiempos mínimos están fijados en 10 milisegundos (ms). Ajuste la unidad de medida en la primera tabla. En la cuarta tabla, llamada «Vídeo», abra el menú desplegable del Vídeo 1 y seleccione la cámara Logitech pro 9000. Haga clic en «Test» para probar la conexión a la cámara. Aparecerá la imagen de vídeo y podrá modificar la vista mediante diferentes opciones. Cuando haya establecido la configuración deseada, haga clic en «Confirmar». Si desea utilizar una segunda cámara, espere unos segundos y conecte la segunda cámara. Al cabo de unos segundos, haga clic en «Test». Realice los ajustes deseados y confirme. A continuación haga clic en «Guardar» en la esquina superior derecha.
     
  5. test.jpgPermanezca en «Utilidad» y seleccione «Test de las barras OptoGait», debajo de «Configuración básica». Aparecerá un esquema de las dos barras OptoGait con las 96 luces LED. Espere unos segundos y seleccione «Ejecutar». Si el sonido está activado, oirá una señal. Tras esta, deberá colocar un pie entre las dos barras. Los haces de luz LED que haya interrumpido deberían pasar de verde a rojo en la pantalla del ordenador. No es necesario activar todos los haces de luz LED, con algunos de ellos será suficiente. Si no ocurre nada, pruebe a «Resetear el hardware», justo debajo de «Ejecutar» e inténtelo de nuevo. A continuación haga clic en «Detener», en la esquina inferior derecha. Se le preguntará si desea filtrar los haces de luz LED que ha interrumpido. Seleccione «No».
     
  6. Tras el test de las barras, seleccione «Volver» en la esquina inferior derecha. Ya está listo para realizar un test. Lo primero que debe hacer es crear un paciente. Seleccione «Pacientes» en la parte superior izquierda de la pantalla y después «Insertar/Modificar paciente». Haga clic en «Nuevo paciente» e introduzca los datos correspondientes. Para determinar la longitud del pie del paciente, pídale que coloque un solo pie entre las barras y paralelo a estas. Haga clic en «Capturar tamaños pie» y guarde el dato. Guarde los datos del paciente y continúe con el paso siguiente.
     
  7. march.pngPara este ejemplo supondremos que desea realizar un test de marcha en el sitio. No existe un test predefinido de marcha en el sitio, por lo que tendrá que crear uno. Para crear su propio test, vaya a «Test», seleccione «Definir/Modificar pruebas» y haga clic en «Nuevo test», situado a la derecha. Asigne un nombre al test, abra el menú desplegable «Tipo de prueba» y seleccione «Tapping Test». El «Tipo de salida» será «Cambio de estado» y la «Salida» será «Dentro del área». Puede elegir el «Pie de salida». Si selecciona el pie derecho, existen dos opciones:
    a) pulsar «Ejecutar» y después pedir al paciente que comience a caminar con el pie derecho,
    b) pedir a la persona que camine y pulsar «Ejecutar» cuando el pie izquierdo se aproxime al suelo, de manera que la primera lectura completa se hará mientras que se levanta el pie derecho. Las opciones para finalizar el test («Cambio de estado») son sencillas. Si selecciona «Impulso externo», el evaluador deberá pulsar FnF4 cuando desee finalizar el test. Esta opción le permitirá detener el test a voluntad, al contrario que la opción «Final de tiempo», que interrumpe el test automáticamente tras un periodo de tiempo determinado. Si selecciona «Final de tiempo», aparecerá una opción de «Duración del test». Seleccione la duración deseada y guarde el test creado.
     
  8. Seleccione «Test» en la barra superior y después haga clic en «Ejecutar». Seleccione un paciente y el test que acaba de crear y coloque al paciente en posición para iniciar el test. Recuerde que el test de marcha en el sitio debe realizarse con los pies perpendiculares a las barras. Si se colocan paralelos a las barras, no se registrará ningún dato. A continuación, seleccione «Ejecutar» e indique al paciente que comience a caminar con el pie derecho, o bien pídale que comience a caminar y haga clic en «Ejecutar» cuando el pie izquierdo esté a punto de contactar con el suelo y el pie derecho esté a punto de despegar. Dependiendo del «Cambio de estado» que haya seleccionado, el test terminará tras el periodo de tiempo deseado o cuando pulse FnF4.
     
  9. Si desea realizar un test de salto en lugar de un test de marcha en el sitio, vaya a «Test», haga clic en «Ejecutar» y seleccione el test predefinido «Squat jump 2 legs 5 jumps». Haga clic en «Ejecutar» en la pantalla de ejecución y pida al paciente que realice 5 saltos. Cuando haya terminado, guarde el test y búsquelo en la sección de «Resultados».
     
  10. Si desea realizar un análisis de la marcha, lo primero que debe comprobar es el sentido en el que están colocadas las barras sobre el tapiz rodante. Se conoce a las piezas cilíndricas de los extremos como «torretas de interfaz». Si quedan delante de la persona que va a caminar, puede utilizar el test preconfigurado llamado «Treadmill Walking 3mph or 5km/h». Si quedan detrás, tendrá que crear un test nuevo. La forma más fácil de hacerlo es hacer clic en «Test» en la barra superior y después en «Definir/Modificar pruebas». Haga clic una vez sobre el test «Treadmill Walking 3mph or 5km/h» para marcarlo y después seleccione «Duplicar test» en la parte derecha. Al final de la lista aparecerá una copia del test de análisis de la marcha. Haga doble clic en la copia del test y asígnele el nombre «Test de marcha en tapiz rodante. Lado opuesto». Después vaya al último parámetro, «Dirección», y cambie la dirección a «Lado opuesto». Ahora el test sí se corresponde con la forma en que están colocadas las barras sobre el tapiz rodante. Guarde el test y ya puede realizar el análisis de la marcha. Para iniciar el análisis de la marcha, haga clic en «Ejecutar» y el vídeo comenzará a grabar. Sin embargo, el test no comenzará hasta que responda a las ventanas que aparecerán preguntando acerca de la dirección (para asegurarse de que el test corresponde con el sentido de colocación de las barras) y la velocidad del tapiz (no es obligatorio utilizar siempre la velocidad que eligió al crear el test, sino que podrá realizar el test a diferentes velocidades). Una vez que responda a estas preguntas, pulse «START» para comenzar el test. Pulse «DETENER» cuando desee finalizar el test. Guarde el test. Podrá analizar los resultados en la sección «Resultados».

 

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros, con alguno de nuestros distribuidores